Mostrando entradas con la etiqueta Rules / Normativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rules / Normativa. Mostrar todas las entradas

martes, marzo 12

Nueva normativa para centros bilingües andaluces


En la nueva Orden 18 de febrero de 2013(publicada en el BOJA de 5 de marzo), la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha modificado las órdenes de 28 de junio de 2011, por la que se regula la enseñanza bilingüe en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y la de 29 de junio de 2011, por la que se establece el procedimiento para la autorización de la enseñanza bilingüe en los centros docentes de titularidad privada (BOJA 05-04-2013). 

Esta actualización normativa establece que:

Los centros bilingües deberán disponer de profesorado acreditado en el nivel B2, C1 o C2 del MCERL, para impartir las áreas, materias o módulos profesionales en la lengua extranjera de la enseñanza bilingüe.
Se sustituye el Cuadro de titulaciones complementarias para acreditar los niveles de competencia lingüística adecuados del profesorado participante en la enseñanza bilingüe de la Orden de 28 de junio de 2011 por el que se recoge como Anexo de la presente Orden.
- El personal funcionario de carrera del Cuerpo de Maestros con destino definitivo en un puesto de carácter bilingüe, a la entrada en vigor de la presente Orden, podrá continuar en el mismo.
- En el supuesto de participación en un nuevo concurso de traslados para otro puesto bilingüe, habrá de cumplir necesariamente el requisito a que se refieren las disposiciones adicionales, lo que se acreditará con alguna de las titulaciones complementarias recogidas en el Anexo de la presente Orden.
Haz click en la imagen para ver el 
CUADRO DE TITULACIONES COMPLEMENTARIAS PARA 
LA ACREDITACIÓN DE NIVELES:
Más información sobre las acreditaciones válidas para el B2 en Inglés, Francés y Alemán.
En este enlace de ih (International House) podeis consultar la tabla de equivalencias de los NIVELES DE INGLÉS según el MCERL y los diferentes examinadores.

(MENSAJE ENVIADO POR TRINITY) 
Convalidaciones y Universidades: 
Aunque ya hemos insistido en este tema seguimos recibiendo emails con el tema de la caducidad, es importante recordar que los exámenes Trinity NO CADUCAN.

Así, por ejemplo en el BOJA vemos que no se habla de caducidad alguna. Tampoco lo hace el documento firmado por las universidades andaluzas.

Sólo la Universidad de Córdoba no acepta acreditaciones con más de 3 años de antigüedad, sea Trinity u otros. Esto no hace que las distintas acreditaciones caduquen. Del resto no tenemos constancia de plazos. 

Trinity es una organización sin ánimo de lucro y decano de los examinadores externos con 130 años de experiencia que invierte sus ingresos en el desarrollo de la lengua inglesa, la música y las artes escénicas desde 1877. Según un reciente estudio está presente en muchos de los mejores centros del país  con lo que estos centros consolidan su prestigio a la vez que ofrecen a padres y alumnos una certificación externa de calidad.

ENLACE a ADIDE:

Información procedente de http://alinguistico.blogspot.com.es/ Gracias a Pilar Torres por su gran labor informativa.

sábado, marzo 2

Guía Informativa para Centros de Enseñanza Bilingües

La Consejería de Educación publicó hace algunos días la Guía Informativa para Centros de Enseñanza Bilingües. Consúltala para cualquier duda.

lunes, octubre 29

Orden por la que se regula la enseñanza bilingüe en la Comunidad Andaluza

Dear parents and students, 

Estimados padres/madres y alumnos/as,

A continuación os enlazo la ORDEN de 28 de junio de 2011, por la que se regula la enseñanza bilingüe en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía desde el pasado curso.

Como leer la normativa no siempre resulta fácil, os resumo los puntos fundamentales que nos pueden afectar: 


De todas formas, DO NOT PANIC! ¡No os preocupéis! Nuestro objetivo, como siempre, sigue siendo ofrecer lo mejor a nuestros/as alumnos/as y el inglés sigue siendo un vehículo de aprendizaje, una herramienta para aprender otras materias. El inglés solo será evaluado en la asignatura de inglés, nunca en Ciencias Sociales ni en Ciencias Naturales. Jamás el inglés supondrá una mala calificación para el/la alumno/a en estas asignaturas.

Un saludo, 
Ángela Ruiz Montero
angela.ruiz.teacher@gmail.com

viernes, septiembre 14

Plan de Fomento del Plurilingüismo: Normativa e instrucciones recientes



Recientemente la Consejería de Educación de Andalucía ha hecho públicas una serie de instrucciones y normativa nueva en relación al Plan de Fomento del Plurilingüismo y el Aprendizaje de idiomas en nuestra comunidad.
Para que todos/as estemos al día, éstas son las novedades recientes en materia normativa a las que hago referencia: 
  • Instrucciones de 3 de septiembre de 2012 conjuntas de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación de Profesorado , y de la Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente sobre la organización y funcionamiento de la enseñanza bilingüe para el curso 2012-2013
  • INSTRUCCIONES de 10 de julio de 2012, de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, sobre auxiliares de conversación para el curso escolar 2012/2013.
  • ORDEN de 30 de julio de 2012, por la que se especifican las etapas educativas autorizadas de enseñanza bilingüe en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía y se autorizan nuevos centros públicos bilingües (BOJA 07-09-2012).
  • INSTRUCCIONES de 30 de julio de 2012, de la Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente, por las que se autorizan los cursos de actualización lingüística del idioma inglés en la modalidad "on line", para el curso 2012/13, dirigido al profesorado implicado en el desarrollo del currículo integrado de las lenguas y a la Inspección Educativa, y se regula la admisión y matriculación en el mismo, así como determinados aspectos sobre su organización y funcionamiento.