Mostrando entradas con la etiqueta Writers Quiz 2015 / Concurso de escritores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Writers Quiz 2015 / Concurso de escritores. Mostrar todas las entradas

viernes, abril 15

Bookmarks Contest 2016

We are really proud of you. We have received really beautiful pieces of art this year. We are surprised by the outstanding level of many of them. It is been tough to decide about the winners, but after hard deliberation here it is the result...

1st Cycle
Laura Romero Pérez (2ºA ESO)

2nd Cycle 
Aurora del Pino Gallardo (4ºA ESO)

Bachillerato
Ángel Sarmiento Burgos (2ºE Bachillerato ESO)

CONGRATULATIONS! Awards and diplomas will be handed in a ceremony next Wednesday 27th April at 18.00. 












sábado, abril 9

MARCH CONTEST: WINNERS

Congratulations to Eva Medina (2A), our winner this month (Susan Lillian).

We sadly announce that due to the lack of participation, this will be the last contest for 2015-16 school year. Diplomas and prizes will be handed in a ceremony next Wednesday 27th April at 18.00.

Thanks a lot to all the participants for their effort.


martes, marzo 8

FEBRUARY CONTEST: WINNERS AND ANSWERS

Aquí puedes leer las respuestas del concurso de Juan Valera:

1.-  El escritor nació el 18 de octubre de 1.824 en Cabra (Córdoba). ¿Sabes cual es el gentilicio de los habitantes de Cabra?                                       
a) Egabrense.

2.-  ¿Cuál de las siguientes profesiones ejerció el autor?
b) Diplomático, diputado y embajador.

3.-  ¿Cuál de los siguientes escritores fue contemporáneo y amigo del autor?
b) Ángel de Saavedra, duque de Rivas.

4.- Su idea fundamental sobre la novela es:
b) La novela debe reflejar la vida de una manera embellecida.

5.-  Juan Valera era un maestro en describir la psicología de los personajes, en especial los femeninos. ¿Cuál de los siguientes personajes no fue inventado por él?
c) Dulcinea del Toboso.

6.-  Los temas fundamentales de sus obras son:
a) Conflictos amorosos y religiosos.

7.- ¿Cuál de los proverbios se le atribuye al autor?
a) El universo con todas sus pompas y hermosuras es un caos para el hombre sin fe.

8.- ¿Cuál de las siguientes obras no pertenece al autor?
c) Peñas arriba.

9.-  Entre sus lecturas favoritas se encuentran autores como:
a) Shakespeare y L. Byron.

10.-  Al final de su vida, ciego y con la salud deteriorada, nos dirá en una carta a un amigo: “Leves son las esperanzas que tengo de componerme y valer para algo”. ¿Cuándo murió?
b) 18 de abril de 1905.


Muchas gracias a los participantes:


Natalia Padilla Meléndez
4ºA
Desireé Pérez Dominguez
2°A
Laura Arcas Sánchez
3ºA
Eva Gil Medina
2ºA

¡Y enhorabuena a los ganadores!

Desirée Pérez Domínguez (2ºA)
Laura Arcas Sánchez (3ºA)

miércoles, febrero 3

JANUARY CONTEST: WINNERS AND ANSWERS

Vous trouverez ici les réponses à toutes les questions sur Jean de la Fontaine.

1. JEAN DE LA FONTAINE est connu pour... ses Fables. 
2. JEAN DE LA FONTAINE est un auteur du... XVIIe siècle.
3. Les oeuvres de JEAN DE LA FONTAINE sont... moralistes.
4. La plupart des personnages de sa principale oeuvre poétique sont... des animaux. 
5. Le titre d´une de ses oeuvres poétiques s´appelle... La cigale et la Fourmi.
6. “Je me sers d´animaux pour instruire les hommes” dit JEAN DE LA FONTAINE. Que signifie cette afirmation? Son oeuvre a une fonction éducative.  
7. Les Fables de JEAN DE LA FONTAINE sont écrites... en  vers.
8. L´oeuvre fondamentale de JEAN DE LA FONTAINE constitue un des recueils poétiques les plus connus du... classicisme.
9. JEAN DE LA FONTAINE meurt le... 13 avril 1695.
10. JEAN DE LA FONTAINE est aujourd´hui enterré... au cimetière du Père -Lachaise à Paris. 

Merci beaucoup pour votre participation...
Andrea Solís Díaz (3ºA ESO)
Eva Gil Medina (2ºA ESO)

et felicitations à champion!

Eva Gil Medina



lunes, febrero 1

sábado, enero 2

viernes, diciembre 4

NOVEMBER CONTEST: WINNERS AND ANSWERS

Aquí tenéis las respuestas del Concurso sobre Miguel de Cervantes y Don Quijote de la Mancha

1. ¿Con qué nombre se conoce el periodo literario en que se encuadra a Miguel de Cervantes?
            b. Siglo de Oro.
2. ¿Cuál fue la profesión de su padre?
            c. Cirujano.
3. ¿Cuál es el sobrenombre con que se conoce a este autor?
            a. El Príncipe de los Ingenios.
4.  ¿En qué género literario le hubiera gustado triunfar y no lo logró?
            c. Poesía.
5. ¿Durante cuántos años estuvo Cervantes cautivo en Argel?
            a. Cinco años.
6. ¿Leyó William Shakespeare la primera parte de la obra Don Quijote de la Mancha?
            a. Sí.
7. ¿Cuántos años transcurren entre la publicación de la primera y la segunda parte de la obra Don Quijote de la Mancha?
a.     Diez años.
8. ¿Cuántas salidas realiza Don Quijote a lo largo de la obra para ir en busca de aventuras?
            a. Tres.
9. ¿Se considera esta  obra como la primera novela moderna?
a. Sí.
10. ¿Existía de verdad Dulcinea del Toboso?

            b. No, solo existía en la mente de Don Quijote.

Gracias a los participantes que detallamos a continuación:


Marina Jiménez Arjona
2º ESO A
Laura Pozo Rubio
2º ESO A
Eva Gil Medina
2º ESO A
Laura Sánchez Martín
3º ESO A
Irene Artacho Sánchez
2º ESO A
Alicia Rivera Izquierdo
4º ESO A
Mario Sánchez García
2º ESO B
Laura Arcas Sánchez
3º ESO A
Alejandro Sandonis Ruiz
4º ESO A
Zineb Bendalla
4º ESO B
Clara Pérez Toro
1º ESO A
Javier Sánchez Páez
1º ESO A
Claudia Diez
1º ESO A
Lucia Gómez
1º ESO A
Alejandro Muriel
1º ESO A
Manuel Jiménez Ríos
1º ESO A
José Alejandro Romero Garrido
4º ESO B
Juan Jesús Ortiz Vegas
4º ESO B
Teresa Gómez Siles
1º ESO A
Laura Gómez Siles
3º ESO A
Laura Vera Aranda
4º ESO B

Cuatro participantes han acertado todas las preguntas. ¡Enhorabuena, ganadores!


Eva Gil Medina
2º ESO A
Laura Sánchez Martín
3º ESO A
Laura Arcas Sánchez
3º ESO A
Alejandro Sandonis Ruiz
4º ESO A