Mostrando entradas con la etiqueta Special dates / Fechas especiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Special dates / Fechas especiales. Mostrar todas las entradas

domingo, noviembre 29

25N: Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres.

25n: Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. 

25 November: International Day for the Elimination of Violence against Women.

25 novembre: Journée internationales pour l'élimination de la violence contre les femmes.

Nuestras alumnas y nuestros alumnos siempre se implican mucho en este tema tan sensible: una pandemia silenciosa que, según datos de Naciones Unidas, ha sufrido un preocupante repunte durante el confinamiento (ver web de United Nations). Nuestro Currículo Integrado de las Lenguas (C.I.L) recoge trabajar sobre este tema en los tres idiomas. En concreto, nuestro alumnado de 4º ESO ha realizado las siguientes actividades:

  • Debates en inglés sobre qué es una relación tóxica. 
  • Creación de eslóganes en lengua española para la eliminación de la violencia contra la mujer. 
  • Elaboración de una señal de STOP gigante con eslóganes alusivos en francés.
  • Estudio reflexivo de los estereotipos machistas en las películas Disney y evolución de las heroínas. 
  • Murales digitales con eslóganes en inglés. 

Ha sido un gustazo constatar que nuestro alumnado está maduro y concienciado de la necesidad de crear una sociedad verdaderamente igualitaria entre mujeres y hombres.

Algunos de los productos que han elaborado:
 
                                                                              Lucía García Cruz (4º B)

 


                                                                                                        Nerea Mateos Pérez (4º B)



domingo, septiembre 27

European Language Day (EDL) September 26th -- Día Europeo de las Lenguas (DEL) 26 de septiembre

 

¡Vamos con la primera actividad transversal del Proyecto Bilingüe del IES Pedro Espinosa en este complicado curso  2020 - 2021!

Si te dejaran elegir una palabra que te resulte atractiva por su significado, su musicalidad, su 
estética... ¿cuál escogerías? Es lo que le hemos preguntado a nuestro alumnado en el instituto, y el resultado ha sido una larguísima lista de palabras en muchos idiomas: japonés, griego, español, latín, francés, inglés, turco, holandés, noruego... y lenguas que pocos conocíamos: ¿sabías de la existencia del yagán, idioma hablado en la Tierra de Fuego, Argentina?

De esta manera nuestro centro, por segundo año consecutivo, ha conmemorado el Día Europeo de las Lenguas (26 de septiembre), mediante el que celebramos la riqueza y la diversidad lingüística de la Unión Europea y de nuestro planeta. Aquí va un extracto con las palabras elegidas por alumnos/as y profesores/as. ¿Quieres saber más sobre el Día Europeo de las Lenguas? Haz click aquí



望む [nozomu] – esperanza (japonés). David González García


ΝΟΣΤΟΣ [nóstos] – regreso (griego) Zaida Cuenca Ruiz. 2°C bachillerato (Humanidades) 


Ελευθερία [eleuthería] – libertad (griego). Valeria Muñoz Figueroa


Retrouvailles – reencuentros (francés). Cristina Díaz Acedo


Desiderium – deseo (latín). Marta Morales Cobos


Θεραπεία [therapeia] – cura/ terapia (griego). Alba María García Jiménez


High school – instituto (inglés).Qiongfu del Rocío Pérez Suárez 


Ask –  amor (turco). Carmen Utrera Nieto


Petrichor – petricor: olor de la lluvia cuando se moja el suelo (inglés). Alejandro Castillo (profesor de inglés). 


Ángel “el pensar que hay alguien delante de nosotros al que no vemos y sabemos que de alguna forma nos ayuda” Sara Olmos Vallejo


Familia “elijo la palabra porque para mí es la cosa más importante que tengo”. Julia Del Pozo Paradas


Sister – hermana (inglés) “ elijo la palabra porque es la persona que más amo” Ana Belén Rodriguez Clavijo PMAR II ( 3ESO )


Deserve – merecer (inglés) “Me gusta por su sonoridad”. Lucía García Ruiz


Spes – esperanza (latín). Marta Larrubia Narbona


Stan – fan obsesivo de alguien (abreviatura del nombre "Stanley") "Esta palabra la pusieron en el diccionario inglés en 2017". Laura Morente Narbona 


Paz “es bonita y transmite alegría” Ismael Caballero El Hirch 


Afecto “durante el confinamiento he necesitado el afecto de mi familia y amigos”. Juan José Burgos Díez


Respeto “porque es muy importante en el día a día”. Francisco Castillo Hazañas


Good – bueno (inglés). José Francisco Torres Solís


Libertad Adrián Iniesta


Amistad Sergio Espejo Villar


Presencial Martín Fernández (profesor de Geografía e Historia).


Sport –  deporte (inglés) “es mi palabra favorita porque me gusta la vida saludable”. David Ibáñez Mnorales


Arte Lucía fernández molina


Familia Cristina Romm “Es la que está hay siempre y para lo bueno y para lo malo y tomes la decisión que tomes te van a apoyar siempre️” Cristina Romm


Vacaciones Alejandro Fontalva Romero


Dormir “lo que más me gusta hacer” Alba Nayara Velasco Hinojosa


Corazón Ainhoa Narbona


Tranquilidad Hugo Cabrera Hidalgo


Dibujar “es mi palabra favorita porque me encanta y puedes expresar tus sentimientos sin que nadie te pueda decir lo que tienes que hacer. Además es muy relajante y entretenido”. Amanda Jurdic


Charabia –  galimatías (francés). Leonor Sillero (profesora de francés).


Eternidad “Hoy en día nada es eterno como dice mi abuela,sobre todo en temas del amor”Alejandro Jiménez Sánchez ESPA 1.


Confiar “todos hemos tenido que hacer durante el pasado curso, e incluso durante el actual, debido a la situación que estamos y hemos vivido. Por el confinamiento durante la jornada escolar el año pasado, hemos tenido que confiar en los profesionales, y en las personas de nuestro alrededor para poder superar esta situación,  (…) significa que a la persona que estás entregando, regalando tu franqueza es importante y cercana a ti”. Romina Collado Godina


友達 [tomodachi] – amigos (japonés) Erika Cobos Escobar 


Girasol “me parece muy bonita me trae muchos recuerdos de mi infancia” Sandra Balta Echavarria


Deporte “me gusta mucho hacer deporte” Raúl Martín


νεφέληβάτης [nefelibata] Soñadoraque no se apercibe de la realidad. (griego) Vivien Schlolz Segura 


Ala “La escojo porque en su breve pronunciación está ya el vuelo, el aire, la libertad.” Juan Carlos Fuentes (Profesor de Lengua y Literatura)


Mamihlapinatapai – mirada entre 2 personas, cada una de las cuales espera que la otra comience una acción que ambas desean pero que ninguna se anima a iniciar. (yagán, idioma de la Tierra de Fuego, Argentina). Celia Cortes Calvo


Lealtad “Porque es importante ser leal a nuestros valores, nuestros principios” Roxana Martin Gutiérrez


Amor “se podría decir que si en todo el mundo hubiera amor no existiría ninguna injusticia”. Tatiana Cabello Pérez ESPA II.


Empatía “pienso que hay que tratar un poco de comprender las dificultades o sufrimiento de los demás”. Crístian López. ESPA II


Cristo “porque él sufrió por todos nosotros para dar vida eterna” Lucinete Pereira da Paz.


Magic – magia (inglés) “Tanto en inglés como en castellano, esta palabra evoca la capacidad que tenemos las personas para soñar y tratar de escapar de nuestra vida cotidiana para crear pensamientos y momentos extraordinarios. Preserva, en cierta manera, la inocencia de la infancia, en la que somos felices creyendo que todo sucede “como por arte de magia”. David Montes Jiménez 


Libertad Marina Espárraga Quintana


Merveilleux – maravilloso (francés) “He elegido esta palabra porque sonoramente me gusta mucho y además es una palabra positiva, feliz y bonita”. Fátima Jiménez Luque 2º Bach A.


Resiliencia Irene Pérez Bracho


Empatía “No se puede juzgar a una persona sin saber lo que pasó en su pasado o lo que está pasando en su presente”. Nazaret Paradas Peñuela 2º B


Spring – primavera (inglés). “La razón de esa palabra es porque me gusta mucho como suena tanto en español como en inglés”. Lucía Páez Hidalgo, 4°B.


Flicker – Parpadeo (inglés) “descubrí el significado de la palabra por ser el título de una canción de mi cantante favorito, Niall Horan, desde entonces me gusta el significado y el sonido de la palabra en sí”. Elena Orozco Gilabert 1°BACH C


Amor Iván Solís Espejo


Comida José manuel del Pozo


Αρμονία armonía (griego) Manuel Martín (Profesor de latín y griego) 


Destino “La palabra que siempre he tenido en mente en cualquier cosa que me preocupaba. El destino baraja las cartas y nosotros las jugamos”. Paula García Velasco. 3º A


Ich liebe dich – te quiero (alemán) “Fue la última frase que me dijo mi abuela antes de la cuarentena y no pude verla hasta hace unos días”. Claudia Sánchez Garcia 3°eso A


Amistad Atenea Báez


Vitality – vitalidad (inglés) Juan Carlos Rodríguez Torres


Almond – almendra (inglés) Raúl Domínguez Bermúdez


Avocado – aguacate (inglés) “He cogido esta palabra porque me hace gracia”. Javier Ruiz Soto.


Respeto Ana Cobos (Profesora de Lengua y Literatura). 


Parcour – recorrido (francés) (En su variente española “Parkour”). “He elegido esta palabra porque es mi deporte favorito y me parece bonita” . Alejandro Martínez Rubio


Inefable – Que no puede ser explicado o descrito con palabras, generalmente por tener cualidades excelsas o por ser muy sutil o difuso. Ainhora Arcas Moreno 4º B


Alegría Nerea Mateos Pérez 4º B


Cat – gato (inglés) “Es sencilla, pero representa al animal más tierno que existe”.


Family – familia (inglés) “es una palabra muy bonita y para mí tiene un significado muy importante”. Lucía Bueno Moreno (4º B)


Friends – amigos/as (inglés) “Vínculo que te une a las personas que tú elijas”. Rocío Gámez 4º B


Pet – mascota (inglés) “Me encantan los animales y el vínculo entre animales y personas”. Paula Hidalgo Mora


Scythe – guadaña (inglés) “Me gusta por su sonoridad y porque por su grafía no parece una palabra en lengua inglesa”. Alberto Herrera (profesor de inglés).


Simpatía Juan Manuel Montenegro Campos.


[kagami] – espejo (japonés). “¿(…) por qué la he escogido? Porque al mirarte en un espejo ocurre una cosa muy curiosa, un espejo es conocido por reflejar todo lo que está a su alcance, pero lo que refleja es exactamente lo que ve, nosotros somos los que añadimos el significado. Nosotros somos los que relacionamos el reflejo con nuestras ideas, el reflejo que yo veo es el de una persona devolviéndome la mirada, yo soy la que hace que la persona sea agraciada, sea aburrida, somos nosotros los que adornamos la reflexión con cualidades. Por eso al igual que un espejo quiero darle un aspecto y significado extraordinario a la palabra que he escogido por muy común que se vea a simple vista”. Julieta Collado Godina 4ºB



Tranquilidad “Conecto conmigo misma y me despejo de todo ser maligno que no me deja vivir”. Laura Rojas Rubio


Felicidad Coral Jiménez Cabrillana 4ºB


Verano “He elegido esta palabra porque me gusta su sonido y me encanta esta estación del año”. Álvaro Ginés Quintana 4ºB


Football – fútbol (inglés) “He elegido esta palabra porque es mi deporte favorito”. Jaime Cabrera Hidalgo


Aestas – verano (latín) Lucía Páez Hidalgo 4ºB


Wonderwall – muro de las maravillas (inglés) “Todo lo que te obsesiona o de lo que estás enamorado”. María Pedroza Torres 2º Bach A


甘い [amai] – dulce (japonés). “He elegido esta palabra porque me gusta su pronunciación”.

Clara Pérez Toro


Felicidad “He elegido la palabra porque es mi emoción favorita”. Qiong Pérez Suárez


Essence – esencia (francés) “Creo que es una palabra la cual hace falta para describir a una persona y me gusta su sonido al pronunciarla”. Alexia Pérez Martínez 


Nosofobiatemor irracional, intenso e incontrolable a padecer una enfermedad mortal en un futuro indeterminado. Isabel Calvente (profesora de inglés)


Brooklyn – pequeña marisma (<brook “riachuelo” (inglés) + ←lyn “pequeño” (holandés) “Me gusta porque quiero irme a vivir allí a estudiar cuando cumpla 20 años”. Daniel Velasco Ruiz


Vennskap – amistad (noruego) “He elegido esta palabra porque me resulta algo importante en la vida de todos tener amistades”. María jiménez González 3º A


Inefable – Algo tan increible que no puede ser expresado con palabras. Idaira Muñoz Zafra.


Rabbit  conejo (inglés) "Porque tengo una conejita de dos meses a la que quiero mucho. Mayssa Erremili. 


Remarkable – notable, extraordinario (inglés). Francisco Sotomayor (Profesor de inglés). 


Gracias – "Creo que el alma se ensancha al oírla y se restablece por completo". Inma Aroca Prado. 




domingo, mayo 12

9 DE MAYO: DÍA DE EUROPA EN EL PEDRO ESPINOSA

¿Qué mejor manera de celebrar el Día de Europa que inaugurar una exposición permanente que muestre el compromiso del IES Pedro Espinosa con los ideales europeos? 
Eso es precisamente lo que hicimos el pasado 9 de mayo en nuestro Pasillo Europeo: exponer nuestra trayectoria en programas como Erasmus y Comenius que, de manera pionera en la comarca, han contribuido y siguen contribuyendo a formar ciudadanos libres, comprometidos, tolerantes y responsables. 
Nuestros alumnos y alumnas disfrutaron durante la jornada de una "Gymkhana Europea" mientras visitaban la exposición y una "European Webquest" que les permitió conocer más sobre este tema de forma divertida. Podéis ver fotos de nuestros ganadores y de distintos momentos del día en nuestro perfil de Facebook.
Os dejamos los materiales que hemos usado por si queréis realizar la Gymkhana y la Webquest con vuestro alumnado:





miércoles, abril 24

INTERNATIONAL BOOK DAY



El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor (Copyright). Desde 1996 es una celebración internacional promovida por la UNESCO, el 23 de abril de 1996 se inició en varios países y en 2008 la celebración ya había alcanzado más de cien.

Nuestro centro se une cada año a la celebración con un gran número de actividades organizadas por la Biblioteca del Centro, el Departamento de Lengua y Literatura y el Proyecto Bilingüe del Centro. Además, durante esta semana se hace especial hincapié en los beneficios de la lectura y se trabajan distintas actividades en clase con el fin de animar al alumnado en este estupendo hábito. 

A continuación os detallamos algunos de los materiales que hemos usado en clase por si os resultan de utilidad:

lunes, abril 22

HAPPY EASTER!


La Pascua se celebra todos los años y representa la fiesta más importante del calendario litúrgico cristiano, ya que celebra la resurrección de Cristo. Tanto la versión cristiana como la pagana celebran la vida y el renacimiento. En los países anglosajones, los Huevos de Pascua son el centro de las tradiciones religiosas y populares. Decorados, pintados y regalados durante este período de fiestas, representan el Santo Grial de las cazas del tesoro organizadas tradicionalmente para los niños. Muchos esperan con impaciencia la llegada del "Easter Weekend" (Fin de semana de Pascua) para disfrutar de unos deliciosos huevos de chocolate y de muchos juegos. 

En las clases de inglés hemos explicado esta bonita tradición y la hemos comparado con las tradiciones españolas. ¿Qué te parecen estas tradiciones? ¿Eres más de huevos de chocolate o de torrijas y pestiños?

A continuación os dejamos enlaces a los materiales que hemos usado en clase (B1):


jueves, marzo 7

8 de marzo: STILL looking for EQUALITY

La lucha por la igualdad no es cosa del 8 de marzo, es un muro que hay que derribar todos los días. Nuestro centro aboga por una enseñanza igualitaria donde los derechos de chicos y chicas se respeten de igual forma. Durante todo el año trabajamos distintos aspectos de este tema, en clase, en las tutorías, en los recreos... pero es durante el mes de marzo cuando nuestra labor se intensifica. 

Os hacemos una pequeña recopilación de materiales que hemos realizado en la asignatura de Inglés y en las asignaturas de Ciencias Sociales y Educación Física como parte del Currículo Integrado de las lenguas.
Durante esta semana y las próximas semanas de marzo, podréis ver en los perfiles de Facebook, Twitter y Youtube, los vídeos y demás materiales creados por nuestro alumnado en torno a esta temática. 

miércoles, diciembre 12

Navidad desde una perspectiva CLIL

Llega Navidad y empezamos a cantar Christmas Carols, pero la Navidad puede tratarse desde muchos puntos de vista en las clases: desde un punto de vista ético, desde un punto de vista histórico... y por supuesto desde la perspectiva CLIL (Content Language Integrated Learning). Aprender contenidos usando el inglés es la línea de trabajo que debemos seguir los centros que impartimos Enseñanzas Bilingües como es nuestro caso y por ello hemos ido elaborando o buscando materiales que nos puedan servir en las distintas asignaturas que impartimos para tratar la temática navideña e intentar transmitir unos valores menos consumistas a nuestro alumnado:

domingo, noviembre 18

Prevención de la violencia de género: materiales para trabajar desde el Currículo Integrado y la clase de inglés

El día 25 de noviembre fue declarado Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer en el Primer Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe, celebrado en Bogotá, en julio de 1981. En este encuentro se denunciaron todos los tipos de violencia que se dan contra las mujeres en el mundo. El año 1999 la ONU dio carácter oficial a esta fecha.

Desde entonces se viene conmemorando este día para llamar la atención y generar concienciación de que la violencia contra las mujeres es una de las formas de violencia más extendida en el mundo y de especial crueldad. La violencia hacia las mujeres es simplemente injusta y nunca está justificada

Ante esta situación, toda la comunidad educativa tiene el compromiso de llevar a nuestro alumnado a la reflexión y al debate. 

Con este compromiso el IES Pedro Espinosa lleva años conmemorando este día y trabajando con la esperanza de que esta lacra desaparezca. 

Nuestro Currículo Integrado de las Lenguas en 4ºESO pone toda su atención en esta problemática e "integra" las asignaturas de Inglés, Lengua Castellana y Literatura y Francés y los Programas "Escuela: Espacio de Paz" y "El plan de Igualdad" en una sola unidad que luche por una sociedad más justa e igualitaria. Os detallamos los materiales en caso de que queráis usarlos: 
Igualmente, el tema se trata en los distintos cursos de la ESO y Bachillerato desde las tutorías y en distintas asignaturas. Este año, por ejemplo, contamos con la exposición "Con Ojos de Mujer".

Para trabajar en la asignatura de Inglés utilizamos recursos propios y otros elaborados www.womensaid.org.ok Os los dejamos a continuación por si los encontráis de utilidad:  

martes, diciembre 20

Mannequin challenge contra la Violencia de género

El alumnado de 4º ESO ha estado trabajando desde distintas perspectivas la gran lacra que supone la Violencia de Género. Posteriormente al análisis del problema y como parte del Currículo Integrado de las lenguas y del Proyecto Erasmus+ "Imagine" en el que el centro participa, han elaborado slogans y los han mostrado participando en el último fenómeno que recorre el mundo, un vídeo con todos los protagonistas inmóviles o lo que es lo mismo un "Mannequin Challenge".

¡Gracias chicos! ¡Un gran trabajo!


viernes, enero 8

New Year's Resolutions

January is time for resolutions. 2nd graders have been working on them. And you? Have you written your resolutions yet? Watch the following video for inspiration.


viernes, enero 1

jueves, noviembre 26

Violence against women 2015: Currículo Integrado de las Lenguas

4th graders have been working on Violence against Women as part of their Language Integrated Project. Here you are some of the posters created in the English class.




















viernes, octubre 30

Halloween in the USA

How do Americans celebrate Halloween? Our language assistant, Amanda, tell us about it.



lunes, marzo 16

St. Patrick's Day 2015

St Patrick's Day takes place on March 17th and celebrates the patron saint of Ireland. Here you are some videos to learn more about Dublin, the capital of Ireland and this party.

Happy St. Patrick's Day!




jueves, noviembre 27

25 NOVEMBRE

Los alumnos de 4ºESO han estado trabajando en la unidad integrada "And you, what kind of women / men do you want to be?" 
  • En las asignatura de Ciencias Sociales han trabajado sobre el papel de la mujer en la Revolución Francesa.
  • En Ética han reflexionado sobre los conflictos dentro de la familia y la violencia de género como una violación de los Derechos Humanos. Tras la reflexión teórica están viendo la película "Durmiendo con su enemigo", para terminar haciendo una crítica de la misma para la revista del colegio.
  • En Lengua Española han analizado el lenguaje de algunas canciones famosas del pop y rock español. 
  • En Inglés han visto una entrevista de la famosa cantante Rihana y han trabajado la letra de la canción "I love the way you lie" con Eminem para posteriormente elaborar slogans en inglés contra la violencia.
  • En Francés han trabajado una unidad sobre las distintas formas de violencia y han formado un gran poster lleno de mensajes contra la misma.
Os dejamos un montaje realizado por la profesora de francés Santi Rueda con fotografías de la actividad, algunas fotografías de los lemas de la clase de inglés y una crítica de la película "Durmiendo con su enemigo".









Film review: Sleeping with the enemy
by Patricia Gutierrez Mazuela

The film tells the story of Laura and Martin, a couple that live in a beautiful house opposite the sea. Laura is treated badly by her husband and she decides to pretend her death to escape far away. By chance, Martin discovers that Laura isn't dead and he looks for her. Meanwhile, Laura falls in love with Ben, her new neighbour. But will she be happy...? 

Sadly, the film talks about a current problem, domestic violence. Martin is a controlling and very violent man who hits and abuses Laura constantly. If she doesn't tidy the house perfectly or doesn't want to do anything, he beats her. But for him, it is normal because then, he always kisses her, buys her some presents and loves her very much. He is obsessed. 


In my opinion, this film reflects a problem that is more common than we think. Facing this situation, we musn't keep silent. It is a good way to start to eradicate the problem. 


jueves, abril 24

Ganadores Concurso Marcapáginas 2014: "Platero y yo"

En primer lugar quisiéramos dar las gracias a todos los participantes, especialmente a 1ºA ESO, 1ºC ESO y 4ºB ESO por su masiva participación. ¡Se nota que habéis trabajado mucho con vuestra profesora! Thanks!!! 

También debemos anunciar que el jurado ha decidido dejar desierto el premio en el nivel de Bachillerato ya que los marcapáginas presentados no cumplían los requisitos de las bases o no se ajustaban a los niveles de calidad que debe tener un trabajo de un alumno de bachillerato.

Y sin más dilación. The lucky winners are... 

Ganador 1º Ciclo
Laura Arcas (1ºA ESO)

Ganador 2º Ciclo 
Marina Paz Roldán (3ºA ESO)

Congratulations! Félicitations! Enhorabuena!

Esperamos que este concurso os haya servido para daros cuenta de lo maravilloso que es "Platero y yo" y os animéis a leerlo.